Inmigración en Argentina

 Argentina es asociada históricamente como un pais de inmigración, a tal punto que se puede decir que es un pais "hacho por inmigrantes"  Las distintas olas migratorias que sucedieron en argentina, especialmente en el periodo entre 1880 hasta mediados del siglo XX, marcaron fuertemente al pais y dejaron su huella hasta hoy en dĆ­a, ya sea en aspectos como la cultura, la composición Ć©tnica de la mayor parte de los argentinos, en la gastronomĆ­a local o en la idiosincrasia, que se refleja en un dicho popular muy esparcido en la sociedad que es: " los argentinos venimos de los barcos", aunque no es una afirmación del todo correcta, ya que la influencia de la inmigración varĆ­a segĆŗn las zonas del pais y a su vez esta se "mezcla "con la población.


 En el siguiente articulo aclararemos las dudas mĆ”s frecuentes que surgen cuando se habla de la cuestión de la inmigración en la argentina, y estas son: ¿por quĆ© vinieron tantos inmigrantes europeos en la argentina?, ¿cuĆ”les fueron los paises de origen de la mayorĆ­a de los inmigrantes?, tambiĆ©n cabe mencionar que la argentina no fue el Ćŗnico pais de amĆ©rica latina que recibió un flujo importante de inmigrantes provenientes de Europa, Uruguay es otro pais que atravesó un profundo proceso de transformación cultural y demogrĆ”fica, a tal punto que hoy en dĆ­a es el pais con mayor porcentaje de población blanca de AmĆ©rica latina. 

Los casos de argentina y Uruguay son las Ćŗnicas de la region que se pueden comparar a los procesos migratorios de otros paises del mundo como estados unidos, CanadĆ” o Australia, que durante el siglo XIX y principios del XX recibieron fuertes oleadas migratorias provenientes de Europa. 

En el resto de paises de la region también recibieron inmigración del viejo continente a lo largo de la historia, principalmente en paises como Brasil, chile, Paraguay Colombia o Venezuela, aunque el porcentaje de su descendencia con respecto al total de su población es mucho menor y su impacto en la cultura local también.


imagen de inmigrantes gitanos llegando a argentina a principios del siglo XX



¿por quĆ© vinieron tantos inmigrantes a la argentina?

se puede decir que la respuesta a esta pregunta es multicausal. Los factores que influyeron para que millones de personas de distintas partes de Europa ( la mayorĆ­a de Italia y EspaƱa)vinieron a instalarse en tierras pampeanas a finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX fueron, por un lado, la estabilización polĆ­tica del pais gracias al fin de las guerras civiles por imponer un modelo de pais, lo que a su vez trajo la posibilidad de llevar a cabo un modelo de pais liberal económicamente con un perfil productivo agroexportador, que impulso a la economĆ­a argentina a un crecimiento económico exponencial y sostenido durante dĆ©cadas. 

Otro motivo que cabe destacar en el contexto local es lo "despoblada" que estaba argentina por aquel entonces para el enorme territorio del que disponĆ­a (actualmente la situación no ha cambiado mucho) ya que se estima que a mediados del siglo XIX el pais contaba con 1.000.000 de habitantes aproximadamente, para remediar el problema de la falta de habitantes, los distintos gobiernos que han ido sucediendo fomentaron la inmigración europea al pais, un inicio de estas medidas se encuentran en la constitución de 1853, donde se otorgaba protección para la inserción de los inmigrantes en la sociedad argentina, otorgĆ”ndoles los mismos derechos que a los ciudadanos nativos, y a su vez los protegĆ­a e impulsaba la inmigración del viejo continente. 

Siguiendo con las políticas de estado que incentivaban la inmigraciones el año 1876 dictan la "ley de inmigración y colonización Nro. 817" o ley avellaneda. en cuanto al origen de los inmigrantes los gobiernos de esos paises tomaban medidas estimulando a sus habitantes para que abandonaran el pais y buscar fortuna en tierras lejanas, estos incentivos iban en concordancia con los proyectos de población del territorio de los paises del nuevo mundo, casi como de un pacto entre naciones se tratara.

 Los paises europeos fomentaban la inmigración de sus ciudadanos debido al grave problema de sobrepoblación que sufrĆ­an muchas ciudades europeas, donde la mayorĆ­a de las personas vivĆ­an en condiciones paupĆ©rrimas y en extrema pobreza (sobre todo en el sur de Europa) y veĆ­an en la emigración una manera de "sacarse un problema de encima", y a su vez las personas veĆ­an la chance de buscar suerte y alcanzar el "sueƱo americano", o en este caso, el "sueƱo argentino", ya que al trabajar en un pais tan prospero como lo era argentina a finales del siglo XIX, los  extranjeros podĆ­an ahorrar para traerse a sus familiares de Europa o enviarles dinero para que pudieran tener un buen pasar económico.

 Al hablar de la inmigración europea que sucedió en argentina a lo largo de la historia surge una pregunta que vale la pena responder:¿de dónde eran los inmigrantes que vinieron a la argentina? la mayorĆ­a eran italianos y espaƱoles, pero tambiĆ©n llegaron de otros paises, entre ellos de Francia, rusia, reino unido, Irlanda, paises Ć”rabes, entre otros.

 En total se calcula que llegaron al pais 1.500.000 inmigrantes entre 1880 y 1920. Toda esta mezcla de culturas forma la idiosincrasia de la argentina actual que se ve reflejada en la forma de ser de su gente y de su sentir, la arquitectura de muchos edificios de la ciudad de Buenos Aires y en el empedrado de sus calles en los barrios mĆ”s turĆ­sticos, ya que muchos visitantes afirman que tiene un parecido muy grande con las grandes capitales de Europa (es llamada la parĆ­s de AmĆ©rica), en su gastronomĆ­a y el amor por las pastas al mĆ”s puro estilo italiano hasta en el acento de los argentinos, la influencia de la inmigración europea ha dejado su huella, argentina es a todas luces, al igual que estados unidos o de otros paises, una nación forjada por inmigrantes desde su inicio. 


Publicar un comentario

0 Comentarios