A partir del año 2002, luego de que se sancionara la ley Nro 25.633, en Argentina se conmemora cada 24 de marzo el "Dia nacional de la memoria por la verdad y la justicia", para homenajear y recordar a los muertos a manos del estado durante la ultima dictadura militar, que duro desde el 24 de marzo de 1976 hasta el 10 de diciembre de 1983.
¿Que paso el 24 de marzo de 1976?
El 24 de marzo de 1976 toman el poder de facto las fuerzas armadas del pais, al mando del general Jorge Rafael Videla, que es proclamado presidente de la nacion, y destituyen del poder al gobierno de Maria Estela Martinez de Peron o "isabelita" como era su apodo.
"Isabelita" habia sucedido en el poder a su difunto marido Juan Domingo Peron, que sea habia proclamado presidente luego de ganar las elecciones de 1973, con su esposa como compañera de formula en la visepresidencia.
Como ya habiamos mencionado en otro articulo de este blog, llamado "guerra civil en argentina", en los años 70 el pais estaba sumido en la anarquia y la violencia por culpa de las guerrilas de izquierda, aunque en los ultimos años los sucesivos gobiernos kirchneristas omitieran parte de lo ocurrido en esos años.
Prueba de ello es que al feriado del 24 de marzo es para "reflexionar y hacer memoria" sobre los delitos y eccesos de la ultima dictadura (que nadie los niega) pero el relato de la izquierda en argentina omite mencionar que los mismos se dieron en un contexto de cuasi guerra civil y que la mayoria de las victimas fueron guerrilleros que cometian toda clase de crimenes, como secuestros y torturas.
Proceso de reorganizacion nacional
El gobierno militar denomino la nueva etapa del pais bajo su mando como "proceso de reorganizacion nacional", que tenia como objetivo restaurar la paz social y el orden en un contexto de alta conflictividad social y cuasi guerra civil causada por movimientos politicos de corte socialista como el ERP (ejercito revolucionario del pueblo) y Montoneros.
Estos grupos estaban levantados en armas contra el estado argentino y los sucesivos gobiernos, ya sean militares o democraticos, con el unico fin de tomar el poder por la fuerza e instaurar un gobierno de corte comunista en el pais.
Estuvieron activos durante todos los años 70 y parte de los 80, y cometian actos aberrantes como secuestros para financiar su lucha armada, actos de terrorismo con colocacion de bombas que causaban la muerte a civiles inocentes, y asesinar a lideres politicos y sindicales que no estaban de acuerdo con su ideologia, como Jose Ignacio Rucci.
En este marco de violencia de dos bandos armados (el gobierno de facto y las guerrillas) el gobierno toma medidas mas que reprochables para combatir a los subversivos, como el asesinato y la tortura, pudiendo acabar con estos grupos por vias legales como el encarcelamiento y los juicios en el marco de la ley.
Pero el relato de la izquierda se olvida de mencionar el accionar y los crimenes de los grupos guerrilleros de ideologia socialista, que fueron causantes del caos y provocaron la toma del poder por parte de los militares, y con ese relato incompleto le mintieron a toda una sociedad durante muchos años, pero el velo de la mentira sobre esos oscuros años esta llegando a su fin.
0 Comentarios