Resumen
La Guerra de la Triple Alianza o Guerra del Paraguay como se la conoce ene se pais, fue un conflicto armado protagonizado por Paraguay contra la alianza militar de Argentina, Brasil y Uruguay. El conflicto duro desde 1864 hasta 1870. Se llevo acabo principalmente en territorio paraguayo, pero tambien hubo acciones belicas en el norte argentino (provincia de Corrientes) y el sur del Brasil (en el Mato Grosso).
A lo largo de toda la guerra, Paraguay movilizo alrededor de 150.000 soldados y contaba con 17 navios de combate. Brasil movilizo 123.000 solados y tenia 30 navios de combate, Argentina desplego 30.000 soldados y contaba con 7 navios de bombate, y Uruguay movilizo 5.500 soldados y ningun navio.
Los comandantes a cargo de las tropas eran: por el lado de Paraguay, estaba a cargo de Francisco Solano Lopez, presidente del pais. Por el lado de la Triple Alianza, los comandantes eran el emperador Pedro II de Brasil, el presidente argentino Bartolome Mitre y el presidente uruguayo Venancio Flores.
Causas
Lo que causo este conflicto de talla continental fue la postura intervencionista de Paraguay en los asuntos politicos de los paises de la region. Concretamente el gobierno paraguayo busco ayudar militarmente al gobierno del partido blanco en Uruguay que estaba en guerra civil contra el partido colorado, al mando de Venancio Flores.
La intervencion armada de Brasil en el conflicto uruguayo para apoyar al partido colorado fue tomado por paraguay como una agresion a su pais, ya que el propio Solano Lopez habia advertido que cuaklquier agresion a Uruguay seria tomado como "una agresion a los asuntos del plata".
Hasta ese momento no se podia hablar de guerra de la triple alianza como tal, ya que el conflicto solo involucraban a Uruguay y Brasil. En represaria por la invasion brasileña a territorio uruguayo, Paraguay secuestra un barco mercante brasileño y al gobernador del Mato Grosso, al dia siguente Paraguay le declara la guerra al Brasil e invaden militarmente el Mato Grosso.
Hasta ese momento, Argentina era neutral y no participaba de la guerra, pero todo iba a cambiar cuando tropas paraguayas invaden la provincia de Corrientes en abril de 1865. Esto ocurrio debido a que el presidente argentino Bartolome Mitre le negara la peticion al gobierno paraguayo de permitirle el ingreso a las tropas de ese pais a territorio argentino para invadir Uruguay.
El gobierno de Solano Lopez queria atacar territorio uruguayo para ayudar al recien destituido partido blanco a retomar el gobierno de Uruguay, que lo habia perdido en manos del partido colorado y de las fuerzas militares brasileñas. Con la invasion paraguaya a territorio argentino, la Guerra de la Triple Alianza daba comienzo.
Consecuencias
El descenlace de esta contienda belica fue tragica para el Paraguay en todos los aspectos, en cuanto a lo territorial y lo economico, pero lo mas grave fue el desastre demografico, que llevo casi al aniquilamiento total a la poblacion paraguaya.
En cuanto a lo territorial, Paraguay perdio todos los territorios en disputa con Argentina y Brasil, perdio lo que actualmente es la provincia de Formosa y la provincia de Misiones con el primero, y el territorio del Mato Grosso con el segundo.
Los vencedores impusieron una indemnizacion de guerra al Paraguay, tan abultada que tardo decadas en pagar, a traves de diferentes gobiernos de posguerra y aun asi no pudo ser saldada en su totalidad. La deuda contraida fue de 1.440.000 millones de libras, de los cuales solo llegaron al pais 200.000, pero terminaria pagando mas de 3.220.000 de libras devido a las distintas refinanciaciones.
Por ultimo y mas importante fue el desastre demografico, se calcula que el pais perdio entre el 50% y el 85% de su poblacion, y el 90% de su poblacion masculina.
0 Comentarios