La historia militar Argentina esta llena de hechos memorables que nos llenan de orgullo, y la Batalla de la Vuelta de Obligado es una de ellas, no tanto por el resultado de esa batalla en concreto, sino por que a la larga traeria una victoria politica contra las dos potencias mas importantes de esa epoca, Gran Bretaña y Francia.
El combate tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 en las aguas del Rio Parana y en la orilla derecha de sus costas, en un recodo conocido como vuelta de Obligado, donde el cause se vuelve angosto y da un giro. Hoy en dia Obligado es una localidad del partido de San Pedro, provincia de Buenos Aires.
Contexto
La Batalla de Vuelta de Obligado se dio en el marco del Bloqueo Anglo frances al Rio de la Plata, o tambien conocida como Guerra del Parana, un conflicto que duro desde 1845 hasta 1850. Consitio en un bloqueo naval al puerto de Buenos Aires a manos del Reino Unido y Francia.
Los gobiernos de estos paises estaban en pleno proceso de revolucion industrial, y buscaban ampliar sus mercados en todo el mundo para comerciar sus productos manufacturados, en tanto que el gobierno argentino al mando de Juan Manuel de Rosas tenia una politica economica proteccionista, lo que perjudicaba claramente los intereses economicos de estas dos potencias en la cuenca del plata.
Del otro lado del Rio de la Plata, en Uruguay, se llevaba adelante una Guerra Civil entre el partido blanco del general Manuel Oribe y el partido colorado de Fructuoso Rivera. El caudillo Oribe pidio ayuda a la confederacion Argentina para retomar el poder en manos de los colorados.
El gobierno de Rosas accede a darle ayuda con armamento y tropas argentinas, con las cuales Oribe invade Uruguay y asalta Montevideo. Las potencias europeas usaron este hecho como excusa para iniciarle la guerra a la Argentina, e intervienen de lleno en el conflicto bloqueando Buenos Aires.
La Batalla
Las tropas de la confederacion Argentina al mando del general Lucio Mansilla contaban con 1 bergantin, 2 cañoneros, 4 baterias con 30 cañones y 2.000 soldados, mientras que la escuadra anglo francesa poseia 22 buques de guerra, 418 cañoneos y 880 soldados.
La superioridad armamentistica del enemigo era abrumadura, por lo que el general argentino se vio obligado a hacer uso de toda su astucia e ingenio para enfrentarlo. Por ello dispuso que debia cerrarle el paso al invasor con 3 gruesas cadenas que iban de una orilla a la otra del Rio Parana.
El general Mansilla dispuso las baterias argentinas en lo alto de una baranca de casi 20 metros de altura, y a casi todas sus tropas en la playa baja ubicada a los pies de la barranca, que que auyentarian a los invasores ante cualquier intento de desembarco.
Los combates comenzaron a las 8 AM, con un intenso fuego cruzado entre ambos bandos. Esta intensidad de fuego no pudo ser sostenida por el bando nacional, ya que estaba en inferioridad numerica en cuanto a cañones y municiones.
Los invasores, al darse cuenta de esta situacion, deciden acercarse a las cadenas que cruzaban el rio de costa a costa y logran romperlas, y desembarcan en la orilla donde se encontraba el ejercito argentino a tomar las posiciones de artilleria.
Consecuencias
Esta historica batalla tuvo como consecuencia una victoria pirrica para la alianza anglo francesa, pero marcaria el inicio de una guerra que duraria varios años (Guerra del Parana) que resultaria en una victoria militar y diplomatica para la Confederacion Argentina, ya que tanto el Reino Unido como Francia terminarian reconociendo la soberania Argentina sobre los rios de la cuenca del plata.
0 Comentarios