Brexit

  Durante 47 años el Reino Unido formo parte de la Union Europea,  adiriendo a su politica de libre circulacion de bienes, servicios, capitales y personas, pero el pueblo britanico decidio que su pais se saliera de esta union luego del referendum celebrado en 2016.

 ¿Que es el brexit?

El Brexit es la abreviacion de "British Exit" que significa salida britanica, una frase que hace alucion a la salida de Gran Bretaña de la Union Europea. Se llevo a cabo formalmente el 1 de febrero de 2020 a las 00:00 horas de Europa y a las 23:00 hs del dia anterior en Reino Unido.

Este gran cambio politico y economico para el pais isleño fue posible gracias al referendum celebrado el 23 de junio de 2016, en el cual los ciudadanos britanicos celebraron votaciones para decidir si su pais seguia o no en la Union Europea, en dicha votacion gano el si por el 51,9%.

Aunque la salida formal del pais fue el 1 de febrero del 2020, los ciudadanos y las empresas britanicas pudieron seguir comerciando de manera normal con los paises de la eurozona hasta nochevieja de ese año, y los nuevos acuerdos comerciales entraron en vigor al dia siguiente.

Se permitio este lapso de tiempo para que el comercio entre ambas partes continue sin cambios hasta se llegue a un acuerdo bajo nuevos terminos.  

brexit


Historia

Esta historia de encuentros y desencuentros entre el Reino Unido y la Union Europea comenzo con la adhesion del pais anglosajon a la Comunidad Economica Europea (predesesora de la Union Europea), el 1 de enero de 1973, con el conservador Edward Heath en el poder.

Con el paso de los años esta asociacion de paises fue mutando hasta lograr una union aduanera, comercial y de movilidad completa. El primer paso se dio en 1987 con el Acta Unica Europea, que fue la primera revision importante del Tratado de Roma de 1957. 

Finalmente en 1992 se crea oficialmente la Union Europea gracias al tratado de Maastrich, el cual garantizaba las 4 libertades basicas: la libre circulacion de bienes, servicios, capitales y personas en todos los paises miembros de la UE.

Pero esta alianza no hiba a estar excenta de disidencias en el Reino Unido, desde que esta entro a la union. Durante los años 70 y 80 fue el Partido Laborista (de linea izquierdista) el que se opondria a esta union con el continente europeo. Tanto fue asi que ellos fueron los que llevaron a cabo el referendum de 1975.

A partir de los años 90 fueron los conservadores de derecha los que comenzaron a oponerse a que el Reino Unido formase parte de la UE, sobre todo por estar en contra de la libre circulacion de personas, lo que facilitaba el ingreso masivo de inmigrantes a su pais.


Referendum 1975

Se llevo acabo el 5 de junio de 1975, y en la votacion los britanicos tuvieron que respoder a la pregunta: ¿piensa que el Reino Unido debe permanecer en la Comunidad Europea?. Para ese año, todos los principales partidos politicos y los medios de comunicacion estaban a favor de permanecer.

Sin embargo, habia grietas dentro del partido laborista (el partido gobernante en aquel entonces), ya que algunos militantes estaban a favor de que Reino Unido saliese de la Comunidad Economica Europea,esto se reflejo en una conferencia del 26 de abril de 1975.

Finalmente el referendum dejo en evidencia el deseo de los britanicos de seguir en la CEE, ganando el si por el 67,2% y el no obtuvo un 32,8%, con una participacion ciudadana del 64,5%.


Referendum 2016

Esta votacion se llevo a cabo el 23 de unio de 2016,en la votaccion participo el 72,2% del padron electoral y gano el NO a seguir en la Union Europea con un 51,9% de los votos, mientras que elSI a la permanencia obtuvo el 48,1% de votos.

Lo que resulto curioso en este referendum es que hubo zonas donde la gente voto en su mayoria por seguir en la UE, estos fueron Escocia, Irlanda del Norte, Gibraltar y Londres.

Finalmente el 29 de marzo del 2017 el gobierno britanico hizo la peticion formal a la Union Europea de abandonar el bloque, haciendo uso del articulo 50 de la Union Europea. En un principio se puso como fecha oficial de salida el el 29 de marzo de 2019, pero se retraso varios meses.

Al final la salida formal se dio el 1 de febrero del 2020 hora de Europa, y el 31 de enero a las 23:00 horas de Gran Bretaña.

Consecuencias 

Para el Reino Unido el resultado del referendum trajo consigo consecuencias econnomicas, sociales, e incluso se llego a poner en duda la continuidad de Escocia e Irlanda del Norte en su union con Inglaterra.

A nivel economico, los bonos britanicos cayeron a niveles nunca vistos desde el año 1703, y la libra esterlina se devaluo a niveles similares del año 1985. 

Tambien hubo alteraciones en la paz social del pais, ya que aumentaron significativamente los ataques xenofobicos y racistas luego del resultado del referendum, entre un 54% y 57%, y se los relaciona estrechamente con la celebracion del referendum.

Los ataques iban principalmente contra los musulmanes y los inmigrantes polacos. Un informe de octubre de 1016 hecho por el gobierno britanico estima que los crimenes de odio contra extranjeros aumento un 41%.

Si bien la mayoria del los britanicos apoyaron la salida de la UE, hubo regiones donde la gente preferia permanecer en la misma, con son los casos de Irlanda del Norte y Escocia. Esta diferencia ideologica con Inglaterra podria ser un ponto de inflexion que los nacionalistas de estos paises podrian utilizar para avivar en la gente el deseo de separarse del Reino Unido.



Publicar un comentario

0 Comentarios