Imperio Inca

La civilizacion Inca es junto con la Azteca (o Mexica) y la Maya, una de las mas importantes de la America prehispanica. El Imperio Inca tambien era conocido como el Tahuantinsuyo, que significa las cuatro regiones del sol. Su periodo de existencia fue de 100 aƱos aproximadamente, desde 1438 hasta 1533, cuando vio su final a causa de la conquista espaƱola sobre ese territorio.

Historia

Viendolo desde terminos historicos, el Imperio Inca tuvo una corta duracion de tiempo, esta fue desde 1438 hasta 1533, no tuvo ni 100 aƱos de duracion. Aunque la civilizacion Inca como tal viene de varios siglos antes, pero solo dominaba la region cercana al Cuzco.

Desde el 900 d.c hasta el 1.200 d.c; hubo una grave crisis por la sequia, lo que motivo a que los pueblos de la zona migraran masivamente en busca de un lugar mas fertil para habitar, entre esos pueblos estaban los incas.  

Lo cierto es que no hay una documentacion historica certera sobre como fue el origen del pueblo Inca, sino que hay dos leyendas al respecto, la de Manco Capac y Mama Ocllo, y la de los hermanos Ayar.  

Segun la leyenda de Manco Capac y Mama Ocllo, salieron de las profundidades del lago Tiicaca, enviados por el dios Inti rumbo al norte, dotados con una vara de oro, y alli donde clavaran esa vara, fundarian una ciudad, avisandoles a los lugareƱos que ellos eran enviados por dios y que les enseƱarian a cultivar la tierra, ese seria el inicio de la ciudad de Cuzco.

Otra explicacion "menos mitologia" sobre el orgien de la civilizacion incaica es la que brinda el historiador Valdemar Espinoza, esgrime que en el siglo XII el pueblo Tiahuanaco (antecesores de los incas) huyeron hacia el norte de las invasiones de los pueblos Aymaras.

Cabe recalcar que los Incas no tenian un sistema de escritura como el que tenian en Europa o el resto del mundo. Mas bien resguardaban sus hechos historicos mediante canciones, pinturas realizadas en mantos o tablas que evocaban momentos heroicos, o los quipus, unas cuerdas con nudos que se usaban para la contabilidad o para registrar hechos historicos.


imperio inca


Territorio

Territorialmente, el Imperio Inca fue el mas extenso de America antes de la llegada de los espaƱoles. Con una superficie de 2.500.000 km cuadrados, una superficie que tenia casi el tamaƱo de la Argentina, y abarcaba la region andina de 6 paises: Peru, Bolivia, Argentina, Chile, Ecuador y Colombia.

Organizacion Politica

El imperio Inca tenia un tipo de gobierno de monarquia teocratica, donde el emperador o "sapa inca" (divino inca o unico inca) era la maxima autoridad politica y religiosa del imperio, ademas de que tomaba las riendas de la justicia.

Por debajo de el en la jerarquia se encontraba la familia del inca, y cada miebro tenia una "etiqueta" segun su condicion. por ejemplo, la esposa del sapa inca era denominada como La Coya, era la mujer principal del emperador y se encargaba de gobernar la capital cuando su marido estuviera ausente.

Luego estaba el Auqui, el hijo varon y el elegido para heredar la corona del imperio. Por ultimo estaba La Ƒusta, la hija del emperador, aunque con ese nombre tambien se llamaban a las concubinas del emperador.

A la familia real le siguen el consejo imperial, su mision en asesorar al sapa inca y esta compuesto por 18 personas: Los 4 gobernantes de las regiones o "reinos", 12 consejeros, el sumo sacerdote y el general del imperio.    

Organizacion Social

Luego de la familia real, la nobleza, los consejeros y los jefes de las regiones, en la base de la sociedad incaica estaban los Aillu, eran comunidades que descendientes de un antepasado comun, sea real o mitico.

Estos Aillus estaban bajo el mando de un Curaca, o lider. Cada Aillu tenia un Mallqui, una momia a la cual rendian culto y deban sentido a sus lazos de parentezco.

A cada familia se le daba una porcion de tierra para que la trabaje, y cada cierto tiempo debian trabajar todos los miembros en las tierras colectivas, cuyos frutos obtenidos de esos terrenos eran repartidos entre todos los miembros del Aillu.

Economia

La economia incaica estaba basada en la agricultura, la ganaderia (de llamas y alpaca) y la pesca, principalmente. Para esto las tierras eran divididas en Quipus (porciones de tierra) y se le otorgaba una a cada familia a cambio de que la trabajasen para producir alimentos.

Cada Ayllu se dedicaba a una lavor especifica, algunos utilizaban su tierra para la agricultura, otros para la ganaderia, y otros hacian ambas a la vez, aunque los Ayllus que vivian por la costa se dedicaban a la pesca.

Toda la produccion que generaban eran almacenados en gran cantidad, para luego ser distribuidos entre todos los habitantes, de manera que se aseguraban de no pasar hambrunas. Tambien debian pagar tributos al imperio, trabajando en la construccion de caminos y otras infraestructuras como los acueductos, de manera gratuita.

Religion

La religion era una pieza fundamental de la vida cotidiana del pueblo inca, creian en multiples dioses, pero el mas importante era el Inti o dios sol

Segun la cosmovision andina, existian tres mundos diferentes, las cuales habian sido creadas por el dios Viracocha: el Hanan Pacha (el mundo celestial), el Kay Pacha ( el mundo terrenal)y el Uku Pacha (el mundo de los muertos).


Publicar un comentario

0 Comentarios