En los últimos años ha salido a la luz un problema gravÃsimo que pocos se animaban a hablar pero que ya era sabido, y es el del lavado de cerebro que se hace en todos los niveles de la educación pública en argentina mostrando una visión sesgada de la realidad que induce a las personas desde temprana edad a tener valores en favor de una ideologÃa polÃtica y ocultando hechos históricos que dejen mal parados dichos valores o a personajes que la representan, en lugar de fomentar el pensamiento crÃtico al enseñarle a los alumnos las distintas corrientes ideológicas.
La definición de adoctrinamiento es la de una serie de prácticas educativas y de propaganda llevada a cabo por los poderes dominantes de un pais, su contenido doctrinario puede ser de carácter polÃtico o religioso. estas elites pueden usar el sistema educativo o los medios de comunicación para influir ideológicamente sobre la población, y su principal objetivo es la de enseñar una visión sesgada y muchas veces falsa de la realidad y anular el pensamiento crÃtico de una persona, y de esta manera poder dominar de manera más efectiva a las masas sin usar medios coercitivos como la represión, y lograr gobernar con cierta legitimidad.
La Educación, un Tema Serio
Está claro que una buena educación es la base para el desarrollo de un PaÃs, eso es muy cierto, una sociedad con un buen nivel educativo no solo tiene un mayor nivel cultural, pensamiento crÃtico y armonÃa social, sino que también la buena educación genera capital humano formando a las personas en carreras y oficios que generen valor agregado a la producción, lo que facilita el desarrollo del paÃs.
Todos los paises desarrollados del mundo o aquellos que espiren a serlo se toman el tema de la formación de sus ciudadanos muy enserio porque saben que el futuro del PaÃs depende del nivel en la enseñanza que se le da a su gente, no es casualidad que la naciones más avanzadas social, tecnológica y económicamente ocupan los primeros lugares en las pruebas pisa (exámenes de matemática y comprensión lectora que se aplican a jóvenes de 15 años en los paises participantes).
Argentina y el Uso de las Aulas Como Centros de Adoctrinamiento
Argentina invierte más del 6% del PBI en educación, pero al final eso no se traduce en que la educación brindada sea de calidad, porque argentina ocupa los últimos lugares de los paises que participan de la prueba.
El sistema educativo argentino, en lugar de educar y preparar a las futuras generaciones, utilizan las escuelas y universidades como centros de adoctrinamiento, dando poco lugar al debate y más a la bajada de lÃnea polÃtica, donde los docentes le inculcan a los jóvenes que modelos polÃtico hay que ponderar. en algunos casos los docentes hacen militancia polÃtica de manera fanática como podrán ver en los siguientes videos, en el primer caso, haciendo canticos en alabanza al che Guevara como ocurrió en una escuela del chaco o como el caso de una profesora de historia que discute directamente a los gritos con un alumno, sin mostrar ni un mÃnimo de respeto por la inclinación ideológica del estudiante:
![]() |
argentina en los puestos más bajos |
![]() |
politización en la educación argentina |
las consecuencias del adoctrinamiento
Esta manera de mostrar una visión de la realidad muy inclinada hacia la izquierda dista demasiado de cómo deberÃa ser en verdad la forma de enseñar a los jóvenes, que es mostrándoles todas las formas de pensamiento y de mostrar la verdad de forma totalmente imparcial y sin hacer juicios de valor personales para que los estudiantes saquen sus propias conclusiones sobre temas que se prestan tanto al debate como lo es la polÃtica y la historia.
La implementación de este lavado de cerebro a favor del progresismo no es casual ni mucho menos, estas ideas que favorecen el populismo de izquierda es fomentada por los partidos polÃticos que no permiten la libertad de enseñanza monopolizando la implementación de los contenidos que se dan en las escuelas y universidades.
Esto genera a largo plazo que un amplio sector de la sociedad vote por el partido polÃtico que más asistencialismo de a la población, haciéndoles creer a las personas que el estado debe solucionarles la vida y se les inculca a depender de esta en lugar de enseñarles a pensar y salir adelante por ellos mismos sin necesidad que te ayude nadie, y cuanto más necesite la gente más poder tiene el sector polÃtico, que termina comprando votos de los más vulnerables, lo que le permite perpetuarse en el poder, como ocurre en provincias donde la mayor parte de la sociedad depende del estado para subsistir, como son los casos de Formosa, Chaco, Santiago del estero entre otros.
Una educación que termina facilitando que los polÃticos se perpetúen en el poder es dañino para cualquier PaÃs que intente tener una democracia por eso es urgente que la sociedad tome conciencia y reclame por una educación libre de ideologÃas antes de que sea demasiado tarde y terminemos siguiendo el ejemplo de paises que llevaron el socialismo al extremo como Cuba o Venezuela.
0 Comentarios