Aun con la crisis sanitaria y económica generada por la pandemia, la riqueza per cápita y la calidad de vida en los países del mundo no ha variado mucho si lo comparamos con los paises más pobres del mundo, donde la diferencia de los salarios es 90 veces inferior en comparación con los países más desarrollados.
En este top vamos a mostrar a los 10 países más ricos del mundo en cuanto al PBI per cápita, en que actividades se especializan para generar su riqueza, posicionadas de menor a mayor en el top.
¿Cómo se calcula la riqueza? ¿Qué es el PBI?
El PBI o producto bruto interno es el valor de los bienes y servicios producidos en la economía de un País o una región en un momento determinado. Ahora bien, el siguiente top está basado en el PBI per cápita, es decir, en la cantidad de riqueza generada dividida el número de habitantes del país o región, y como resultado se obtiene lo que en teoría produce cada habitante en términos económicos.
Lo sorprendente es que en el top 10 no aparezcan estados unidos o china, que son los dos países más ricos del mundo en términos absolutos, pero si su PBI se dividiera por la cantidad se sus habitantes, quedarían por debajo de los paises que aparecen en el siguiente top.
¿Cuáles son los 10 paises más ricos del mundo?
- 10) En el puesto décimo se encuentra Suiza, Algunos inventos con los que este Pais ha contribuido al mundo son: el chocolate blanco, la famosa navaja suiza, el mouse de la computadora o el velero. Tiene una población de 6,8 millones de habitantes aproximadamente, y debe gran parte de su fortuna a sus servicios bancarios, altamente hermético, a los servicios de seguros y al turismo, productos farmacéuticos, gemas y metales preciosos, instrumentos y maquinarias de precisión como relojes, instrumentos médicos y computadoras. Suiza tiene la mayor densidad de millonarios del mundo, cada 100 mil habitantes hay 9428, lo cual es el 11% si se tiene en cuanta la población adulta.
- 9) En el noveno puesto está el País árabe de Kuwait, su riqueza se debe a la explotación de petróleo, la cual representa el 6% de la reserva mundial de este producto. Los primeros yacimientos fueron descubiertos en 1938, antes del boom del crudo, cuando este País era pobre y subdesarrollado. la industria petrolera representa más del 40% del PBI del País y el 90% de sus exportaciones. Tiene una población de 4,1 millones de habitantes de los cuales 3 millones son expatriados. esta pequeña nación es una de las más avanzadas y democráticas de oriente medio, sin embargo la caída de los precios del petróleo ha preocupado a sus autoridades, teniendo en los últimos años varios déficit fiscales. como consecuencia el gobierno tomo medidas para diversificar su economía para generar otras fuentes de ingreso.
- 8) En el puesto octavo esta Emiratos árabes unidos. antes de hacerse ricos con la extracción de petróleo, las actividades económicas más importantes eran la agricultura, la minería y el comercio de perlas. Pero todo cambio a partir de los años 50 cuando se descubrió oro en el País. hoy en día son uno de los paises más ricos del mundo y atraen a tantos inmigrantes venidos de todo el mundo que solo el 20% de los habitantes son nativos. actualmente su economía atraviesa un proceso de diversificación, donde sectores como el comercio, las finanzas, el turismo y la construcción ganan cada vez más terreno a la todavía predominante industria petrolera.
- 7) En el séptimo lugar se encuentra Noruega, desde los años 60 su economía ha sido impulsada por el petróleo. pese a ser altamente dependiente de la explotación de este producto, esta prospera nación nórdica siempre puede contar con su fondo soberano de inversión, el más grande del mundo,, que se estima que es de 1,2 billones de dólares. A diferencia de la mayoría de paises con un PBI per cápita alto, noruega posee una brecha entre los salarios más alto y bajos más pequeños del mundo.
- 6) En el sexto lugar tenemos a Irlanda, en los últimos años este País estaba teniendo un crecimiento económico superior a los paises de la euro zona, mientras la región crecía el 1% en 2019, Irlanda crecía a un 5% ese mismo año. Es una nación, de poco menos de 5 millones de habitantes, fue uno de los más afectados por la crisis del 2008, pero luego de aplicar reformas como recortes en el salario de los empleados públicos o reformas en su sistema bancario, el País creció en sus niveles de empleo y casi se duplico el PBI per cápita en los últimos 10 años.
- 5) En el quinto puesto esta Brunéi, la principal fuente d riqueza de este País es la extracción de petróleo y gas. Aunque este diminuto País de poco más de 450.000 habitantes genere una gran riqueza, esto no se traduce en que sus habitantes gocen de una alta calidad de vida, ya que el 40% de la fuerza laboral de Brunéi gana menos de 1000 dólares al año. Su forma de gobierno es de una monarquía absoluta, y su rey es uno de los hombres más ricos del mundo, cuya fortuna asciende a 26 mil millones de dólares, 50 veces más que la fortuna de la reina de Inglaterra.
- 4) En el cuarto puesto tenemos a Singapur, que cuenta con un patrimonio neto de 16 mil millones de dólares, El "restaurador" Saint yong, hombre que aplico reformas que transformaron a esta pequeña nación de ser un País pobre a estar entre los más ricos del mundo en 50 años, es la persona más rica del País. esta nación es un paraíso fiscal donde las ganancias de capital y los dividendos están libres de impuestos. cuando se independizo en 1965, la mitad de la población era analfabeta, además de ser un País sin recursos naturales, pero salió adelante gracias a políticos inteligentes y a atraer inversión con bajos impuestos, logro desarrollarse y hoy en día el 97% de la población esta alfabetizada.
- 3) En el tercer lugar se encuentra Luxemburgo. Ubicada en el corazón de Europa, tiene apenas 60.000 habitantes, y brinda a sus ciudadanos un estado de bienestar que proporciona salud, educación y viviendas de calidad. El País tiene el nivel de vida más alto de la zona euro. En 2015 el PBI per cápita alcanzo los 100 mil dólares.
- 2) En segundo lugar esta Macao, de apenas 600 mil habitantes, es considerada como "la capital del juego" de Asia. antiguamente era una colonia portuguesa. desde que se permitió la apuesta, este territorio administrativo especial de china ha crecido rápidamente, siendo su principal fuente de ingresos el turismo de casinos.
- 1) En primer lugar se encuentra Qatar, una pequeña nación ubicada en la península arábica, con 2 millones de habitantes ha sufrido pérdidas n su poder adquisitivo debido a la caída de los precios del petróleo en 2014, sin embargo posee tantas riquezas y su población es tan pequeña que no han sufrió un impacto en su nivel de vida, a lo largo de los años atrajo a tantos inmigrantes de todo el mundo que solo el 12% de su población es nativa.
0 Comentarios