Las monedas mas devaluadas del mundo

 En contraparte con el artículo de las 10 monedas más caras del mundo, este es un top en el que nadie quiere ver el nombre de su País, pero para el infortunio de los países hispanos, hay algunos países latinoamericanos dentro de ella y otros que no están pero que si siguen como están ahora es solo cuestión de tiempo para que aparezcan nuevos países de la región en el ranking.

 El caso emblemático es el de Venezuela, el País con la moneda más devaluada de la región y del mundo, donde 1 dólar vale 2.488.000 bolívares aproximadamente al menos hasta el día de hoy, porque esta moneda no para de devaluarse a medida que pasan los días. 

Es en ese momento que uno se pregunta: ¿Cuáles son las monedas más devaluadas del mundo? ¿Qué causa que una moneda pierda su valor? en este articulo vamos a estar hablando de ello. 

Como en el anterior artículo, vale aclarar que para medir el valor de las divisas se va a tomar como referencia al dólar estadounidense, y que los valores de las mismas corresponden al año 2021, además que el valor de las mismas puede cambiar con el paso del tiempo. 

Las monedas más devaluadas del mundo


imagen de un billete de 1 millón de bolívares, la moneda mas devauada del mundo


10) Riel camboyano

código de moneda: KHR

tasa de cambio: 1 USD= 4.055 KHR

Esta devisa es del País de Camboya, fue creada en el año 1995 como sustituto de la piastra de la Indochina francesa. 

Debido a su bajo valor, los camboyanos prefieren utilizar el dólar estadounidense como moneda de cambio y como reserva de valor, lo que da como resultado que el País tenga una dolarización de facto, en consecuencia la moneda local pierde aún más valor cada vez más. 

9) Guaraní paraguayo

código de moneda: PYG

tasa de cambio: 1 USD= 6.854 PYG

Paraguay es el segundo País más pobre de Sudamérica, por detrás de Bolivia, está entre los cinco países con más corrupción de todo el continente americano, lo que dificulta mucho la credibilidad en la economía del País, lo cual aleja a posibles inversionistas y dificulta el desarrollo del País. 

8) Kip de Laos 

código de moneda: LAK

tasa de cambio: 1 USD= 9.322 LAK

Esta divisa se encuentra en circulación desde el año 1952. Llamativamente es una de las pocas de este ranking que no a sufrido una devaluación, su excesiva cantidad de ceros se debe a que desde sus inicios esta moneda fue de muy bajo valor, pero en los últimos está aumentando su valor y se va fortaleciendo frente al dólar.

7) Leone de Sierra Leona

código de moneda:  SLL

tasa de cambio: 1 USD= 10.213 SLL

Sierra leona es un pequeño País ubicado en áfrica occidental, sobre la costa atlántica. Esta desdichada nación a pasado por epidemias de sida, ébola y sangrientas guerras civiles , siendo esta ultima una de las causas de la devaluación de su moneda.

6) Franco guineano

código de moneda:  GNF

tasa de cambio: 1 USD= 10.234 GNF

Guinea es un empobrecido País del áfrica subsahariana. La corrupción, la inseguridad jurídica y la inflación son algunos de los factores que explican su elevado nivel de pobreza y el bajo valor de su moneda. 

5) Som Uzbeko

código de moneda: UZS

tasa de cambio: 1 USD= 10.483 UZS

El Som es la moneda de Uzbekistán, un País ubicado en el continente asiático en la región de Asia central. Esta nación tiene una historia muy rica e interesante, en el siglo veinte formo parte de la Unión Soviética y en la edad media por su territorio estaba dentro de la ruta de la seda.

4) Rupia Indonesia

código de moneda: IDR

tasa de cambio: 1 USD= 14.032 IDR

Indonesia es uno de los países más poblados del mundo con más de 270 millones de habitantes, posee una economía estable y se encuentra en pleno proceso de desarrollo, sin embargo el valor de su moneda es muy bajo.

3) Dong vietnamita

código de moneda: VND

tasa de cambio: 1 USD= 23.000 VND

El dong de Vietnam  se lleva el bronce a las monedas más devaluadas del mundo. País famoso por ganarle una guerra a la mismísima Estados Unidos,     Vietnam está gobernada por una dictadura de corte comunista , pero que desde hace varias décadas se abrió al capitalismo en términos económicos al igual que su vecina China, que también está gobernada por un régimen comunista pero con una economía de mercado. su mano de obra barata atrae muchas inversiones en la industria manufacturera y cada vez más se piensa que Vietnam será "la siguiente China".

2) Rial de Irán

código de moneda: IRR

tasa de cambio: 1 USD= 41.900 IRR

Irán es un País políticamente muy complejo y que da que hablar. La tendencia a la baja de su moneda comenzó en 1979 con la revolución de los ayatolas, que causo una gran fuga de capitales del País. Posteriormente la guerra contra Iraq agravo aún más la situación. En el año 2018 la economía del País sufrió un duro golpe al recibir sanciones de Estados Unidos por violar el acuerdo nuclear del 2015. Esto le causo un déficit comercial a tal punto que su moneda se devaluó un 600% y en el año 2020 el gobierno decidió cambiar de moneda, pasando del rial al toman, y eliminar 4 ceros de su moneda.

1) bolívar de Venezuela

código de moneda: VES

tasa de cambio: 1 USD= 4.080.269 VES

El bolívar soberano de Venezuela es la moneda más devaluada del mundo. Desde hace varios años este País sufre una hiperinflación de las del 5.000% al año, las sanciones económicas, su modelo económico socialista donde la mayoría de la población depende del sector público y la poca actividad privada hace que el estado se financie con emisión monetaria, agravando aún más la crisis de su moneda.

¿Qué causa que una moneda pierda su valor?

Lo que causa que una moneda pierda su valor es que haya más dinero en circulación de lo que se demanda. Una devaluación es la pérdida de valor de una moneda con respecto a otras del mundo. La mayoría de los países del mundo no tienen su moneda respaldada por oro como era antes, sino que está respaldada por las reservas del banco central, por eso el valor del dinero es una medida de la riqueza generada en un País.

 Sabiendo ya como se respalda el valor de una moneda toca hablar de los factores que causan su devaluación: aumento de la circulación de billetes sin respaldo del banco central, baja en la demanda de la moneda local o aumento de la demanda de monedas extranjeras, cuando hay un déficit en la balanza comercial, o cuando hay desconfianza en la economía de un País, esto último se debe a crisis políticas o sociales, como la llegada al poder de un partido político con ideas anti capitalistas, guerras, etc. 

Otras veces el propio gobierno causa adrede una devaluación para impulsar la producción local, al aumentar los precios en dólares se hace más caro importar y los consumidores optan por comprar producción local.

consejos para cubrirse de una devaluación

cuidemos nuestros bienes: muchas veces valen más que los billetes, hacer compras de manera inteligente, consumir productos locales para impulsar la economía local. El verdadero valor de la moneda está en lo que podamos comprar con ellas. 












Publicar un comentario

0 Comentarios