Inseguridad en Argentina

Causas de la inseguridad en Argentina

La mayoría de las encuestas den fe de que año tras año el flagelo de la inseguridad azota cada vez con más fuerza a la sociedad Argentina, ¿Cuándo empezó la inseguridad en Argentina? principalmente en las últimas 2 o 3 décadas el nivel de inseguridad toca techos alarmantes. mucha gente se pregunta ¿Cuáles son las principales causas de la inseguridad en Argentina? 

Los principales factores que contribuyeron a esta dramática situación son principalmente la pobreza crónica y la falta de oportunidades que padece un sector de la población, que ha generado un caldo de cultivo para que algunas personas busquen el camino del dinero fácil.

la falta de acceso a una educación de calidad por parte de las instituciones educativas que dificulta aún más la posibilidad de acceder a un empleo bien remunerado en el futuro, la pérdida  o la subversión de valores en el hogar de muchas familias o de comunidades enteras donde se hace apología y se romantiza la delincuencia, donde muchos jóvenes creen que la única manera de "ser alguien" o ganarse el respeto de los demás es no haciendo otra cosa sino delinquiendo.

a su vez viene de la mano con la perdida de la cultura del trabajo que lamentablemente se ha extendido en los últimos años, a todo esto sumado el consumo de drogas que inhibe a los delincuentes de cometer actos violentos, no hacen más que agravar el panorama.


en esta imagen se puede ver una por una los motivos por los cuales la Argentina sufre de altos índices de violencia



inseguridad en Argentina y su comparación con otros paises

Se suele decir que en comparación con otros paises de la region, la Argentina no se encuentra en una posición tan desfavorable en cuanto a su nivel de seguridad ciudadana, y en los rankings a nivel global se suele ubicar "a mitad de tabla", ya que afortunadamente en el País no hay movimientos guerrilleros de tanta envergadura o carteles de la droga que controlan partes enteras del País como lamentablemente si ocurre en algunos paises de la region, donde sufren niveles de inseguridad alarmantes. 

Pero más allá de los que se dice o se cree al respecto sobre la violencia y la inseguridad, para saber objetivamente la situación real del País uno se pregunta ¿en qué puesto esta Argentina en el nivel e inseguridad a nivel global? ¿Cómo esta si lo comparamos con otros paises de la region?, para resolver estas interrogantes, el Instituto para la economía y la paz (IEP) elabora todos los años el índice global de paz a 164 paises y mide su nivel de tranquilidad. 

A la hora de medir la paz en los distintos paises, el IEP toma en cuenta 3 variables: el nivel de seguridad social, la dimensión de los conflictos locales e internacionales y el nivel de militarización del País en cuestión. Desde el año 2008 hasta el último relevamiento del año 2020, Islandia ostenta el título de ser el País más seguro del mundo.

 En contraposición, Afganistán es el País más inseguro de la tierra, debido a las interminables guerras civiles que sufren desde hace más de 40 años. Con respecto a la Argentina, el País se encuentra en el puesto 68, mejorando 3 posiciones con respecto al año 2019, lo cual lo deja en la categoría d los paises con un nivel de seguridad "medio". 

Comparado con los demás paises de la region, nos encontraríamos entre "los más seguros" pero no en el primer lugar, ya que el País con más seguridad de Latinoamérica es Uruguay, ubicado en el puesto 47 a nivel mundial, en segundo lugar esta Chile, que a nivel mundial se ubica en el puesto 49.

 Otros paises que están en peor ubicación que argentina pero que aún se encuentran en un nivel medio son: Paraguay (75), Perú (86), Ecuador (88) y Bolivia (105). 

Ya ubicados en el rango de paises con niveles de seguridad bajo, los paises de la region más importantes ubicados en este pelotón son: Brasil (128), según este informe del IEP, el 83% de los brasileños aseguro que tiene miedo de ser víctima de un crimen violento. En los últimos lugares se encuentra México (140), Colombia (144) y en último lugar como el País más inseguro de Latinoamérica es Venezuela (152).


Publicar un comentario

0 Comentarios