A nadie le gusta tener una piel con acné, gratitud o que se vea mal a los ojos de los demás, ya sea por factores climáticos como el sol o el frio, o por otros factores como el envejecimiento. Por ende muchas veces las personas incurren en comprarse cremas de todo tipo para la piel, incluso algunos se hacen cirugÃas para cuidar de esta y tener una piel más "vistosa".
Pero suelen dejar de lado una de las principales razones por las cuales nos sale acné o crasitud en la piel y es la mala alimentación y no tener una dieta adecuada que nos ayude no solo a tener una piel sana sino también una buena salud en general.
En este articulo usted tendrá una lista de los 5 mejores alimentos para cuidar la piel. Otros hábitos que podemos implementar además de consumir alimentos saludables son: dormir de 7 a 8 horas diarias, hacer ejercicio regularmente, de esta manera al estar hidratados más la sudoración causada por el ejercicio se eliminan más fácil las toxinas de nuestro cuerpo, ya que la piel al igual que el hÃgado, son órganos que limpian nuestro organismo.
¿Qué comer para tener una piel sana?
cÃtricos
Alimentos nutritivos en vitamina C como la naranja, lima, pomelo o limón tienen una gran cantidad de antioxidantes, importante a la hora de producir colágeno, una proteÃna que ayuda a tener una piel elástica y firme.
Zanahoria
Si usted quiere reducir las arrugas y combatir la flacidez de la piel, ya que este alimento posee betacaroteno, importante a la hora de producir vitamina A, que ayuda a disminuir los problemas anteriormente nombrados.
Tomate
Se considera al tomate un alimento recomendable no solo para el cuidado de la piel, sino que ayuda a prevenir el cáncer de próstata y enfermedades cardiovasculares, entre otros.
Frutos rojos
Otro tipo de frutas que contienen vitamina C, al igual que los cÃtricos, además de contener flavonoides, lo que los convierte en muy buenos antioxidantes. Algunos ejemplos de estos frutos son las frambuesas, moras, fresas, arándanos, etc.
Aceite de oliva y verduras de hoja verde
Escarola, acelga espinacas, brócoli, lechugas, etc. son una fuente de vitamina E que protegen del estrés oxidativo.
0 Comentarios