Es imposible que no se nos venga a la mente el coliseo cuando hablamos de la ciudad de Roma, ya que este es sin dudas uno de sus monumentos mas importantes de la capital italiana, si no es que sea el de mayor importancia.
Es una atracción turística por excelencia de la ciudad que atrae a millones de turistas todos los años y un legado arquitectónico del antiguo imperio romano, una muestra de lo que estos eran capaces de hacer. en 1980 fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO y el 7 de julio del 2007 fue declarado como una de las 7 nuevas maravillas del mundo moderno.
El nombre con el que todos conocemos esta magnifica obra de la antigüedad (el coliseo) no es el nombre original de este anfiteatro, sino mas bien un apodo. El nombre real de la estructura es el de anfiteatro Flavio, en honor a los emperadores que la dinastía Flavia, que fueron quienes construyeron la obra.
Su construcción empezó en el año 72 d.c durante el gobierno del emperador Vespasiano, y culmino en el año 80 d.c durante el mandato del emperador Tito. Se cree que el origen del apodo coliseo provino de una estatua en honor al emperador nerón llamado "el coloso" y de ahí la gente asocio el nombre de esa escultura con el imponente tamaño del anfiteatro Flavio.
Durante los espectáculos masivos se podían evidenciar las clases sociales a las que pertenecían los asistentes del mismo según su ubicación en las gradas, casi al nivel de la arena estaban ubicados el emperador junto a su familia y los senadores romanos, y cuanto mas arriba se ubicaba una persona mas baja era su clase social.
¿Qué usos se le dio al coliseo en la antigüedad?
A lo largo de la historia el coliseo tuvo diferentes usos. Desde su inauguración hasta la caída del imperio romano de occidente, allá por el siglo V d.c fue utilizado para las peleas de gladiadores, ejecuciones, recreaciones de las batallas ganadas por el ejercito romano, celebraciones religiosas, caza de animales traídos de África o para obras de teatro basadas en la mitología clásica.
A partir del siglo VI d.c se prohíben la caza y los espectáculos de gladiadores en el coliseo, por lo cual los vecinos de la ciudad de Roma le dan un nuevo uso y comienzan a usar las estructuras y establos para habitar dentro de ellos junto con sus animales. Se le dio este uso hasta el siglo XIV que es cuando el coliseo y la ciudad quedan fuertemente dañados por un terremoto.
Además de funcionar como residencia, establo y lugar de comercio de los ciudadanos de Roma, durante la edad media, mas precisamente en los siglos XI y XII mandan a construir una fortaleza en el recinto (que actualmente no quedan ni restos de ello)debido a la ubicación estratégica del anfiteatro, ya que esta se encontraba a medio camino entre el centro de la ciudad de roma y la residencia papal.
Luego del terremoto del siglo XIV se convirtió en un cantero de donde se extraían ladrillos y otros materiales para construir otros edificios de la ciudad, ya que luego del terremoto el edificio quedo deshabitado. pronto se convirtió en un lugar marginal donde se arrojaban restos de basura y se robaban materiales para la construcción.
En los siglos XVII y XVIII los estados pontificios le otorgan un importante valor histórico al coliseo, ya que este fue escenario donde los romanos torturaban y mataban a los primeros cristianos, y lo convierten en un sitio de culto para la cristiandad, ya que en ese escenario cayeron victimas los primeros mártires, construyen dentro capillas y un viacrucis, donde el papa sigue realizando un viacrucis cada viernes santo hasta hoy en día.
Su uso como "lugar de culto" termina a partir de la unificación de la península italiana y la creación del Reino de Italia, a partir de 1870, cuando el papado pierde poder sobre la ciudad de Roma y el coliseo comienza a ser un "símbolo de la romanidad" un puente que unifica el estado moderno italiano con la gloria del antiguo imperio, para inspirar patriotismo y fomentar la unidad nacional.
Ya en el siglo XX gracias a las películas estadounidenses e italianas obtuvo mas renombre como un lugar icónico de la ciudad y empezó a recibir millones de turistas todos los años tal como sucede hoy en día, que vemos al coliseo como un icono de la romanidad actual y que une el pasado glorioso del pueblo romano con su presente.
0 Comentarios