En los ultimos meses ha subido de manera significativa la cantidad de muertos por dengue en argentina, alrededor de 48 personas desde que comenzo el año y mas de 67.000 contagiados hasta el momento, esto ha encendido las alarmas de las autoridades sanitarias acerca de la importancia de concientizar a la poblacion para combatir la propagacion de esta enfermedad de la mejor manera posible, y es eliminando los criaderos de mosquito, insecto que propaga la enfermedad.
Sintomas del Dengue
Los sintonas que se presentan pueden ser varios, pero todos ellos vienen acompañados si o si por una fiebre alta, el resto se pueden tener todos a la vez o solo algunos de ellos, y son los siguientes: dolor de cabeza, dolor muscular, de articulaciones o detras de los ojos; nauseas y vomitos; manchas en la piel; cansancio cronico y picazon y o sangrado de nariz y encias.
Tratamiento y prevencion
No existe un tratamiento como tal contra el dengue, ni tampoco existe una vacuna contra ella. A las personas que dadezcan la enfermedad se les recomienta tomar abundante agua y acudir al medico de forma periodica para controlar la enfermedad.
Cada uno de nosotros puede aportar su granito de erena para prevenir la expancion de esta enfermedad es eliminar los recipientes donde se pueda acumular agua en nuestras casas, tener mosquiteros en puertas y ventanas o tirar veneno para mosquitos en el interior del hogar. Las autoridades nacionales por su parte deben fumigar todos los espacios abiertos y no dejar que germinen los mosquitos en agua estancada de recipientes en la via publica, que pueden acumularse en neumaticos o macetas publicas de las plazas.
Imagen del mosquito del dengue
Zonas mas afectadas por el dengue
Segun el ultimo reporte del ministerio de salud de la nacion, el mosquito del dengue ya circula de manera autoctona en 15 de las 24 jurisdicciones del pais, todas ellas ubicadas en la region centroy norte del pais, aunque las provincias que concentran la mayor cantidad de casos son Tucuman, con mas de 17.500 casos hasta el momento, y Santa Fe, con alrededor de 13.600 casos. La ciudad de Buenos Aires por su parte tiene mas de 6.300 casos, y la provincia de Buenos Aires tiene mas de 5.800 casos.
Hasta el momento las provincias con circulacion autoctona son: Buenos Aires, CABA, Entre Rios, Cordoba, Santa Fe, Santiago del Estaro, Tucuman, La Rioja, Salta,Catamarca, Jujuy, Corrientes, Chaco, Formosa y San luis. Los 48 muertos por esta enfermedad se encuentran en Salta (10), Tucuman (9), Jujuy (8), Santa Fe (8), Santiago del Estero (4), CABA (3), Cordoba (2), Pcia. de Buenos Aires (2) Entre Rios (1) y Corrientes (1).
0 Comentarios