Energias Renovables

 En un mundo que cada vez mas empieza a sentir los efectos del cambio climatico, con lluvias desmedidas en algunos lugares y sequias severas en otros tantos (en los ultimos años Argentina fue un ejemplo de ello), y con cambios en la temperatura que cada año se ahcen mas evidentes, hace que cada vez sean mas los paises y las instituciones internacionales que se plantean seriamente la necesidad de generar los cambios necesarios para reducir las emiciones de dioxido de carbono que generan todo este problema medioambiental.

Diferencias entre energias renovables y no renovables

Una de esas medidas para combatir el cambio climatico es la sustitucion de las fuentes de produccion de energia no renovables como el petroleo, el gas o el carbon por otras del tipo renovables como la energia solar, eolica, geotermica o de biomasa, entre otras. 

¿Cuales son las diferencias entre unas y otras? basicamente que las primeras tardan cientos de millones de años en regenerarse, en cambio las energias renovables lo hacen mucho mas rapido, practicamente no se agotan nunca, su nivel de abastecimiento esta muy por encima del consumo humano.

¿Que otras diferencias hay entre las energias renovables y las no renovables? otra de las grandes diferencias entre ambos tipos de energia es que las no renovables se producen a traves de la quema de combustibles fosiles, lo cual genera emision de dioxido de carbono en grandes cantidades a la atmosfera, y esto a su vez genera el aumento de la temperatura a nivel global.

En cambio las energias renovables no generan emisiones de CO2 a la atmosfera, o lo hacen en muy poca cantidad en algunos casos. Esto es por razones muy obvias, ya que para obtener energia de paneles solares o de molinos de viento no se necesita la quema de combustibles.

imagen de energias renovables


¿Cuales son los tipos de enrgias renovables existentes?

Energia solar

De todos los tipos de energias renovables, esta es la mas abundante, ya que la  velocidad con que la tierra intercepta la luz solar es 10.000 veces superior a la velocidad del consumo humano de energia, ademas de que puede obtenerse aun con dias nublados. La misma convierte la luz solar en energia electrica a travez de paneles fotovoltaicos o de espejos que retienen la radiacion.

El dato que mencionamos al principio hace que esta fuente de energia renovable sea extremadamente abundante y puede cubrir las necesidades energeticas del planeta con creces y a muy largo plazo. Adema de estas ventajas, tambien hay que mencionar que hoy en dia el coste de produccion de paneles solares es muucho mas barato que ahce decadas atras, por lo que ademas de abundante, la energia solar es tambien muy economica de implementar, mucho mas que el resto de fuentes de enrgia renovables o no renovables.

Quizas la unica desventaja sea que no todos los paises pueden aprovecharla de la misma manera, ya que este fuente de energia es mas abundante en paises con climas calidos, pero aun asi puede ser aprovechada como una fuente de energia complementaria al resto de fuentes energeticas que un pais posea.

Energia eolica

Este tipo de enegia se obtiene de unos turbinas gigantes ubicados en lugares especificos, donde con frecuencia hay vientos fuertes, muchas veces en zonas remotas o en alta mar. Que esten ubicados en este tipo de zonas es clave para que los vientos fuertes puedan hacer girar los rotores eolicos que pueden producir energia electrica de manera potente, gracias a estos avances tecnologicos la energia eolica gana cada vez mas fuerza para convertirse en un sustituto de las energias convencionales.

Ademas de los avances tecnicos, la energia eolica posee otra ventaja y es que existen muchas zonas del planeta las cuales circulan vientos lo suficientemente fuertes para generar energia a gran escala, principalmente estas zonas donde podrian ubicarse los molinos gigantes se encuentran en alta mar, o en zonas terrestres escasamente pobladas.

Energia geotermica

La energia geotermica es la fuente energetica que se extrae mediante el calor acumulado debajo de la superficie terrestre en los denominados pozos geotermicos. Los pozos geotermicos que pueden permear el calor de forma natural se denominan depositos hidrotermales, mientras que los que utilizan estimulacion hidraulica se los llama sistemas geotermicos mejorados.

Una vez que el calor del interior de la tierra se condensa en vapor hacia la superficie, se utlilizan fluidos a varias temperaturas para generar electricidad.

Energia hidroelectrica

Esta fuente de energia tiene al agua como principal recurso, la cual aprovecha la energia que genera la caida o la elevacion abrupta de agua en grandes cantidades. Hay dos tipos de plantas hidroelectricas, las de embalses y las fluviales. Los embalses aprovechan el agua almacenada utilizando la geografia del lugar y grandes muros artificiales como fuente de almacenamiento. En cambio las fluviales aprovechan la fuerza del cause de los rios.

A diferencia de las centrales hidroelectricas fluviales, las centrales hidroelectricas de embalses se pueden aprovechar de diversas maneras, entre ellas para el almacenamiento de agua potable para consumo humano, para regar las zonas de cultivo, o para liberar agua en zonas donde hay sequia o retenerla para evitar inundaciones, entre otros usos practicos.

Para que la energia hidroelectrica sea posible es necesario que haya un ritmo de presipitaciones adecuado para disponer de la suficiente agua, por lo que las sequias y el cambio climatico, que en algunas zonas reducen las lluvias drasticamente, puede afectar el ecosistema y por consecuencia el aprovechamiento de esta fuente de energia.

Una de las desventajas mas notorias de la energia hidroelectrica, sobre todo si se obtiene mediante los embalses, es que su enome infraestructura puede ser muy agresiva con el ecosistema que la rodea, haciendo que sobre agua en algunas zonas y falte en otras, por eso para que su aprovechamiento sea lo menos danino para la naturaleza, se aboga por que su construccion sea a pequeña escala para que no genere perjuicios mediooambientales.

Energia oceanica

Este tipo de energia se produce gracias a las corrientes marinas, los oleajes y la acumulacion de energia termica en el lecho marino. La energia oceanica tiene un enorme potencial, ya que la capacidad de produccion de energia de la misma supera con creces las necesidades del consumo humano, y actualemte se encuentran en desarrollo varios dispositivos para convertir las corrientes y el oleaje marino en energia, pero este sistema todavia esta en fase experimental.

Bioenergia

Este tipo de energia se produce a rtavez de la quema de materiales organicos como la madera, el carbon, el estiercol, residuos forestables y los cultivos agricolas destinados a biocombustibles liquidos. Los que suelen utilizar esta fuente de energia son principalmete personas que viven en areas rurales en paises en desarrollo, que no tienen acceso a la fuente de luz y calefaccion mediante el gas u otras fuentes de energia. 

Si bien las fuentes de energia a base de biomasa tambien provocan emisiones de efecto invernadero, al hacerse en pequeña escala no contribuyen a producir emisiones de dioxido de carbono de forma tan voluminosa como lo hacen los combustibles fosiles de petroleo, carbon o gas. Aunque la produccion de zonas de coltivo para producir bioconbustibles puede afectar en un cambio en el ecosistema para aprovechar la tierra.









Publicar un comentario

0 Comentarios