¿Que es el FMI?

 En pocos paises del mundo el FMI (Fondo Monetario Internacional) es tan sonado, criticado y al mismo tiempo influyente tanto politica y economicamente como lo es en Argentina. Sonado y criticado por que los politicos populistas (principalmente de izquierda) lo colocan como el malo de la pelicula, como el causante del hambre y los problemas economicos que sufre el pais, para sacarse la responsabilidad que les cabe a ellos mismos por la pesima gestion economica que acostumbran a tener.

El FMI es influyente actualmente para nuestro pais a nivel economico por que basicamente impone las condiciones a los paises endeudados a cambio de financiamiento y liquidez para engrosar las reservas, y Argentina es extremadamente dependiente de este organismo en estos momentos, por culpa de los malos manejos de las cuentas publicas por parte de nuestros gobernantes, y debido a que prefieren endeudar al pais hasta la coronilla antes que dejar de hacer populismo.

Si bien esto que les acabo de contar es mas o menos conocido por la mayoria de los argentinos, pocos sabrian responder claramente por que Argentina recurre especialmente a este organismo, o que es el FMI exactamente y que funciones cumple, pero a continuacion vamos a revelar estas preguntas.

Basicamente el FMI es una organizacion financiera internacional, nacida en 1944 con los acuerdos de Bretton Woods, en una reunion con 730 delegados de 44 paises que eran aliados de la 2da Guerra Mundial, aunque entraria en funciones recien el 27 de diciembre de 1945 con 29 miembros fundadores, pero actualmente el organismo multilateral cuenta con 190 miembros.

imagen del logo del FMI


La funcion del FMI

La funcion de la entidad, segun los objetivos que se plantearon desde su creacion, es la de garantizar la estabilidad del sistema monetario internacional (que muchos paises europeos habian perdido luego de la segunda guerra mundial), ayudando a los paises miembros con desembolsos, a cambio de que estos apliquen las recomendaciones en materia fiscal y monetaria que brindan los tecnicos del fondo.

Argentina es un ejemplo actual de los paises que se encuentran con dificultades para cumplir con su balanza de pagos, por lo que constantemente esta renegociando las deudas que posee con el FMI y con otros organismos multilaterales, pero a diferencia de los paises que fueron destruidos por la segunda guerra, Argentina vive en una crisis permanente debido a que los politicos quieren seguir manteniendo un estado de tamaño colosal, no acorde a las posibildades economicas del pais.


 






Publicar un comentario

0 Comentarios