La yakuza es el termino con el cual se conocen a las organizaciones criminales en Japon. Se han hecho famosos mundialmente desde hace varias decadas, supieron tener una epoca "de esplendor" en la segunda mitad del siglo XX, pero actualmente estan en plena decadencia.
Historia de la yakuza
La historia de estas bandas criminales comienza hace varios siglos atras, precisamente desde el siglo XVII, epoca donde comienza el periodo edo o periodo del Shogunato Tokugawa, a partir de entonces Japon termina un periodo de sangrientas guerras civiles que venian dividiendo a la nacion desde hacia siglos.
Cuando Tokugawa Ieyasu derrota a los demas señores feudales del pais y los somete bajo su control, Japon experimentaria mas de 260 años de estabilidad politica y de paz, lo que vuelve cada vez mas prescindibles a los samurais de la vida social japonesa.
Los samurais eran los guerreros que formaban parte de los ejercitos de los distintos shogunes que controlaban el pais, por lo cual el nuevo Japon pacifico dejo a una importante y respetada casta militar sin oficio ni beneficio de la noche a la mañana.
Estos continuaron sus actividades como mercenarios al servicio de cualquier comunidad que contratara sus servicios de seguridad a cambio de comida y comodidades que las comunidades les pudieran proveer. Con el paso del tiempo sus servicios fueron cada vez menos requeridos y fueron pasando a la clandestinidad.
Estos grupos paramilitares encontraron su hueco en el nuevo Japon controlando los negocios ilegales del pais, que en un principio eran el contrabando, el negocio de las apuestas y el negocio de la prostitucion.
Tatuajes de la yakuza
Los tatuajes forman parte fundamental de la cultura de la yakuza. Para los miembros de un clan los tatuajes marcan un simbolo de pertenencia, ya que sirven para mostrar su jerarquia dentro de la organizacion, la banda de la que forman parte y tambien son un simbolo de resistencia al dolor.
En cierta medida, el modo en que los yakuza ven la cultura del tatuaje es totalmente distinta al que tiene el resto de la sociedad japonesa, ya que la mayoria asocian los tatuajes a los criminales y miembros de las mafias, es decir, a lo peor de la sociedad japonesa.
Es por esto que los yakuza se tatuan principalmente en zonas del cuerpo donde puedan taparlas con ropa la mayor parte del tiempo, y evitan tatuarse en lugares del cuerpo donde los mismos sean visibles facilmente, como las manos o el cuello.
Clanes
Se estima que hay mas de 3.000 clanes mafiosos en todo el pais, pero los grupos mas importantes, los que tienen mayor cantidad de miembros y mas poder de influencia, son alrededor de cinco:
El clan yamaguchi gumi es el sindicato de crimen organizado mas grande de Japon, con mas de 8.900 miembros y con presencia en casi todos los distritos del pais.
El clan sumigoshi kai, cuenta con 4.500 miembros en la actualidad, y segun el gobierno de los Estados Unidos esta banda se dedica al trafico de drogas, de armas y trafico de personas a nivel internacional.
El clan kobe yamaguchi gumi cuenta con alrededor de 3.000 miembros, lo que la conbierte en uno de los clanes yakusas mas importantes del pais.
El clan inagawa kai cuenta con alrededor de 3.400 miembros, y tiene presencia principalmente en la ciudad de Tokio.
El clan club cubo cuenta con 580 miembros segun los ultimos datos. Sus principales zonas de influencia son las prefecturas de fukuoka, yamaguchi y nagasaki.
Actividades ilicitas
A traves de los años los distintos clanes de la yakuza se han dedicado principalmente al lavado de dinero, soborno a los politicos, extorsion, trafico de armas y de drogas, trafico de personas y trata de blancas, el negocio de las apuestas, contrabado y negocios de espectaculos, son sus principales fuentes de ingreso.
Significado de la palabra yakuza
Yakuza significa literalmente 8(ya) ku(9) za(3), estos tres numeros son la peor mano en un juego de cartas llamado oicho kabu, un juego de cartas deribado de la hanafuda. Es decir, este termino es usado por los japoneses para clasificar de manera despectiva a los miebros de estos clanes como lo peor de la sociedad.
0 Comentarios